top of page

Atlapetes tibialis

-

Entre dantiscos y jaúles, se pueden observar, como ojos felinos en la oscuridad, dos bolitas amarillas que se mueven entre las oquedades formadas por hojas secas y raíces de árboles pequeños.

Fotografía tomada por Mario Wong

Al aguzar la mirada, se puede ver el Atlapetes tibialis, conocido como Cerquero musliamarillo o, como lo llaman algunas personas pajareras de San José de la Montaña, Muslitos amarillos.


Es un pájaro cuyo píleo y parte trasera de la nuca son de color negro.


El pecho y el abdomen pueden llegar a obtener un color oliváceo opaco, como el de los musgos vetustos que cuelgan en los robles.


Los juveniles suelen ser más oscuros, como si el paso del tiempo fuera creando una pátina ceniza en los adultos.


Sus muslos hacen recordar a las abejas obreras, las cuales, al transportar importantes cantidades de polen, tiñen sus patas de amarillo.


El iris de su ojo es achocolatado, como un ágata pequeña que brilla en busca de insectos, arañas, bayas carnosas y corolas tubulares llenas de néctar.


Mide 18.5 centímetros y pesa 31 gramos aproximadamente.


Fotografía tomada por Thomas Barbin

Sus huevos son azulados con pequeñas pecas de color café y lila.


Decía Genevieve Jones, ornitóloga del siglo XIX, que su primer asombro ante el mundo natural fue, precisamente, al encontrar unos pequeños huevos en un nido durante una de sus caminatas infantiles. A lo largo de su vida consideró que los huevos poseían belleza por sí mismos, es decir, más allá de los seres vivos que albergaban.


Al imaginar esas cáscaras azuladas con manchas, parecidas a una pintura de Pollock, puede que Jones tuviera razón.


Por otra parte, el Muslitos amarillos es un pájaro sociable, ya que es posible observarlo, usualmente en pareja, junto a reinitas y Chlorospingus.


Por último, es importante señalar que es parte de las especies endémicas de las zonas altas de Panamá y Costa Rica, tema abordado en una entrada previa.

Comments


Recibimos comentarios y propuestas

¡Muchas gracias!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page